Menos del 1% de arequipeños milita en organizaciones políticas
La participación política de los arequipeños sigue siendo baja. Según
el observatorio de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la
fecha, alrededor de 10 mil mistianos militan en organizaciones políticas
regionales y de ámbito nacional.
La realidad es crítica si se lleva a cifras y es que, menos del 1% de
la cantidad de electores de la región que participó en las últimas elecciones
presidenciales se encuentra oficialmente afiliado a un movimiento político, de
acuerdo al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.
Para el analista político, Gonzalo Banda, la razón de la falta de
interés del ciudadano en participar en política es que “las organizaciones
políticas no son una representación válida para la persona". "Hay una
asimetría entre lo que existe (partidos y movimientos políticos) y lo que la
gente espera”, señala.
Banda incide además en que la crisis de representación política se debe
a que los grupos políticos han pasado de promover ideas de masa a personalismos
de candidatos. A ello se suma la desconfianza en las agrupaciones que existen,
que a decir del analista, “son improvisadas y poco consistentes”.
No obstante, de acuerdo al Jefe regional del JNE, Roberto Vega Vega,
actualmente se atraviesa por una especie de la volatilidad de los partidos
políticos, debido a que “aparecen en época de campaña y son invisibles en
épocas no electorales”. El funcionario además lanza una interrogante. “¿Qué de
bueno le da el partido a un militante?”, señala.
SIN REPRESENTATIVIDAD
En Arequipa, según el ROF hay 10 agrupaciones regionales legalmente
inscritas. Entre ellas se encuentran Arequipa Renace, Arequipa Tradición y
Futuro, Arequipa Unidos por el Gran Cambio, Arequipa Transformación, Fuerza
Arequipeña, Juntos por el Desarrollo de Arequipa, Juntos por el Sur, Arequipa
Avancemos, Arequipa Mía y Todos por Arequipa.
De estas, Arequipa Renace (AR), movimiento que llevó a la alcaldía a
Alfredo Zegarra, es la que concentra la mayor cantidad de militantes. Según la
última actualización del JNE hecha en julio de 2013, el grupo tiene afiliados a
mil 481 militantes, sin embargo, menos de la mitad –de acuerdo a la data de comités
partidarios– tiene actividad política.
La segunda agrupación con mayor número de afiliados es Arequipa,
Tradición y Futuro (ATF), agrupación que fundó el ex presidente regional, Juan
Manuel Guillén, y que ahora lidera la gobernadora Yamila Osorio. A la fecha el
movimiento solo cuenta con 846 inscritos en su padrón actualizado en abril de
2014.
Cabe indicar que solo estos dos movimientos regionales han actualizado
ante el ROP su padrón de afiliados. El resto solo figura a través de sus
comités partidarios, grupos representativos y de activa participación dentro de
la agrupación a nivel regional. Bajo ese criterio, los grupos con más
militantes –después de AR y ATF– son Arequipa, Unidos por el gran cambio (707),
Fuerza Arequipeña (671) y Juntos por el desarrollo de Arequipa (592).
En el papel, de acuerdo a esta base de datos, 6 mil 233 arequipeños
están oficialmente registrados en movimientos regionales, empero si se analiza
las afiliaciones en partidos nacionales como el Nacionalista, Peruanos por el
Kambio, Apra y Fuerza Popular, la cifra llegaría, según representantes del
JNE, a los 10 mil militantes activos.
Fuente: El Pueblo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario