Melgar es el equipo más taquillero del fútbol peruano
El partido de la final fue el más concurrido con 35 mil 565 espectadores
y una recaudación de un millón 186 mil soles. El buen momento hace estimar que
al próximo año el club tendrá más concurrentes a los estadios.
Escribe: Lino Mamani A.
El dramatismo estuvo en el último minuto. Como si de una película de
ficción se tratase. La angustia se apoderaba de los hinchas, a tal punto que se
cambiaron las olas por gritos desesperados, porque el gol no llegaba. Hasta que
Bernardo Cuesta colocó de cabeza la pelota en el arco y gol. Era el minuto 90 y
el estadio retumbaba hasta oír el pitazo final y gritar: ¡Campeones!
Miles de hinchas acompañaron al equipo en el partido más importante y
también lo hicieron durante todo el campeonato. El rojinegro es el club
nacional que más espectadores llevó al estadio en el año. Otro motivo para
seguir celebrando.
Los datos de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADPF)
indican que el equipo dominó llevó 345 mil espectadores en sus encuentros
(sumatoria total de local y visitante), superando a los clubes como Alianza
Lima (336 mil 302), Sporting Cristal (303 mil 574) y Universitario de Deportes
(274 mil 672).
Por obvias razones, el club arequipeño tuvo más espectadores cuando
jugó de local acudiendo 177 mil 604 asistentes. Los tres últimos partidos que
jugó de local fueron los que más taquilla llenaron y es que la población
characata estuvo entusiasmada desde el inicio del 2015, enfocándose en que su
equipo de fútbol gane la copa nacional en el año en que cumplió el centenario
de su fundación (1905 -2015).
EN LA FINAL
Para el encuentro final de los Play Off contra Sporting Cristal, la
población se entusiasmó y formó largas filas para asegurar su entrada, muchos
pernoctaron y pidieron permiso en sus trabajos para conseguir el boleto de
ingreso al estadio de la Unsa.
El pasado miércoles, cuando Melgar se hizo campeón tras 34 años de no
tocar una copa, fue el día que más hinchas llenó los asientos del coloso.
Según las estadísticas de la ADPF aquél día asistieron 35 mil 565
espectadores, de los cuales 555 fueron invitados es decir quienes no pagaron su
entrada. Las cuatro tribunas del recinto deportivo estuvieron ocupadas por la
mayoría de hinchas del “León del sur” (solo en la mitad del lado norte habían
fanáticos celestes).
La final del campeonato permitió una recaudación de un millón 186 mil
320 soles. Cantidad que no cuenta el movimiento económico que generó
indirectamente, siendo los revendedores de boletos quienes más se beneficiaron
al comercializar los tickets hasta 10 veces más del valor normal.
El primer partido de la final jugado en el estadio Nacional en Lima,
entre los rimenses y melgarianos congregó a 21 mil 955 espectadores en total y
obtuvieron una recaudación de un millón 102 mil 368 soles.
RECAUDACIÓN DEL CAMPEÓN
De los 17 clubes que participaron del Torneo Descentralizado de Fútbol
Nacional 2015, el campeón rojinegro se ubica en el tercer lugar de los que
tuvieron mayor recaudación económica, ganando a clubes como Sporting Cristal,
César Vallejo, Juan Aurich, Cienciano, entre otros.
Tuvo ingresos brutos por entradas de 2 millones 411 mil 727, estando
por debajo de Alianza Lima que recaudó 3 millones 840 mil 107, y Universitario
2 millones 949 mil 595 soles.
Esta diferencia del Melgar en llevar más hinchas, pero no recaudar más
dinero, se debe a que el club en los encuentros de local decidió vender las
entradas a precios relativamente bajos, desde cinco soles los boletos
populares, con el objetivo de que, precisamente, más población pudiera acudir a
alentar a los mistianos.
Por estas razones, también los hinchas pueden estar más que contentos
al haber demostrado que un equipo de provincia haya llevado más espectadores
que otros clubes de la capital y del interior del país.
DATO
Los hinchas del FBC Melgar siguen celebrando el título conseguido en un
angustioso enfrentamiento deportivo. Muchos de ellos ven campeonar al equipo
rojinegro por primera vez y lo disfrutan. Seguramente esta es la oportunidad
para que al próximo año, muchos hinchas y aficionados acudan con mayor
regularidad al estadio para seguir alentando a los jugadores y buscar el
bicampeonato y, por qué no, la Copa Libertadores. El león seguirá rugiendo.
Fuente: El Pueblo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario