Parque El Migrante "José María Arguedas" dejó atrás el
recuerdo de La Parada
Unas 100,000 personas se beneficiarán con su construcción
Con la inauguración del Parque El Migrante "José María
Arguedas" en La Victoria, quedaron atrás más de cuatro décadas de historia
del desaparecido mercado mayorista de La Parada en ese popular distrito, cuyo
rescate sanitario ocurrió en marzo de este año.
La alcaldesa metropolitana Susana Villarán, comentó durante la entrega
del espacio público a los vecinos, que la decisión de recuperar las tres
hectáreas y media sobre la que se levantó el mercado no fue sencilla pero que
el objetivo de recuperarlo para el bienestar de la población de Lima lo hizo
posible.
"Recuperamos un lugar donde no había verde, ni espacio para la
cultura, deporte y actividad física. Transformar una ciudad cuesta, tomar
decisiones no es popular pero es la tarea de un gobernante. Entregar resultados
para la felicidad y armonía de la ciudad de Lima fue nuestro compromiso",
manifestó Villarán durante la ceremonia.
Agregó que esta inmensa área verde beneficiará a un promedio de 100,000
personas y recordó que el rescate sanitario del ex mercado mayorista ocurrió el
14 de marzo y que en setiembre del 2012 la Municipalidad de Lima abrió la
puertas del Mercado Santa Anita. Ambas medidas, dijo, han transformado la
ciudad.
La alcaldesa aún en funciones expresó su confianza en que la nueva
gestión edil continúe con las obras que faltan concluir en el parque El
Migrante.
"Confío que el gobierno municipal entrante seguirá el espíritu del
pueblo que reclamó aquí en el centro de La Victoria, orden, paz, cultura y
deporte para que los niños no vivan en la calle ni a merced del delito sino que
crezcan con valores y espíritu de sana competencia para que logren su proyecto
de vida", manifestó.
En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes vecinales del cerro San
Cosme, el Pino, El Porvenir hasta comerciantes de Gamarra, como también como
autoridades del club departamental Andahuaylas y familiares del extinto
escritor José María Arguedas.
En esta primera parte de la obra la comuna limeña invirtió a través del
Servicio de Parques de Lima (Serpar) S/. 13 millones.
Fuente: Agencia Andina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario