El Perú obtiene certificación en transparencia para la industria extractiva
Los altos niveles de transparencia en las políticas de recaudación tributaria y de distribución de los pagos recibidos de las empresas mineras y petroleras hicieron posible que el Perú obtuviera la certificación de 'País Cumplidor' por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés).
El Consejo Directivo de la EITI, en Londres, evaluó la implementación de la iniciativa de transparencia en la industria extractiva peruana, obteniendo dicha certificación que convierte al Perú en miembro del ente mundial junto a otros 33 países, y en el primer país en América en obtener esta importante certificación internacional.
EITI es una alianza estratégica que reúne a gobiernos, extractivas (minería, petróleo y gas), grupos de la sociedad civil y organismos multilaterales, que buscan mejorar los niveles de transparencia en los pagos que hacen estas firmas.
Fuente: La República
Los altos niveles de transparencia en las políticas de recaudación tributaria y de distribución de los pagos recibidos de las empresas mineras y petroleras hicieron posible que el Perú obtuviera la certificación de 'País Cumplidor' por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés).
El Consejo Directivo de la EITI, en Londres, evaluó la implementación de la iniciativa de transparencia en la industria extractiva peruana, obteniendo dicha certificación que convierte al Perú en miembro del ente mundial junto a otros 33 países, y en el primer país en América en obtener esta importante certificación internacional.
EITI es una alianza estratégica que reúne a gobiernos, extractivas (minería, petróleo y gas), grupos de la sociedad civil y organismos multilaterales, que buscan mejorar los niveles de transparencia en los pagos que hacen estas firmas.
Fuente: La República
1 comentario:
Interesante saber que se reconoce la transparencia del Perú y primero de Amèrica en recibir esta distinción en distribución y recaudación tributaria relacionadaos a industrias extractivas.
Aunque se de buena fuente y tengo algunas pruebas que demostrarían que SPCC habría evadido impuestos, pero no aquí sino en USA, donde la empresa mexicana tributa, si estás interesado pásame la voz y puedo hacerte llegar alguna información.
Slds,
Alonso Ortiz
Publicar un comentario